PARTES DE UN EQUIPO DE COMPUTO 2
¿QUE
ES LA MEMORIA RAM?
RAM son las siglas de random access memory, un tipo de
memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se
puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes.
La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros
dispositivos como impresoras.
Hay dos tipos básicos de memoria RAM
RAM dinámica (DRAM)
RAM estática (SRAM)
Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la
tecnología que utilizan para guardar los datos, la meoria RAM dinámica es la
más común.
La meoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces
por segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por
lo que es más rápida, aunque también más cara. Ambos tipos de memoria RAM son
volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se apaga el equipo.
La función principal de la memoria RAM es cargar
información y ejecutar programas de manera temporal y aleatoria, lo que permite
que la computadora, el Smartphone o la tableta funcionen.
Mientras más memoria RAM tenga un equipo electrónico, más
velocidad de ejecución de programas y capacidad de trabajo tendrá. Esto se debe
a que cuenta con más espacio para almacenar datos temporales y ejecutar secuencias
de comandos (programas).
TARJETA
MADRE
La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta
de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una
computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que
le permite cumplir con sus funciones.
Esta tarjeta de expansión suele realizar funciones de
control de periféricos tales como monitores, impresoras, unidades de disco,
etc...
Se diseña básicamente para realizar labores específicas
vitales para el funcionamiento de la computadora.
ZOCALO
DE LA TARJETA MADRE
El zócalo de CPU (socket) es un tipo de zócalo electrónico
(sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica) instalado en la placa
base, que se usa para fijar y conectar el microprocesador, sin soldarlo lo cual
permite ser extraído después. Por ello, se utiliza en equipos de arquitectura
abierta, donde se busca que haya modularidad en la variedad de componentes,
permitiendo el cambio de la tarjeta o el integrado. En los equipos de
arquitectura propietaria, los integrados se añaden sobre la placa base
soldándolo, como sucede en las videoconsolas.
DISCO
DURO
En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco
rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de
datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos
digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo
eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada
plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que
flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
Es memoria no volátil.
MEMORIA
ROM
La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo
lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en
marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores
tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).
Consiste en una rutina de chequeo de los componentes hardware,
este test incluye una comprobación del microprocesador, controla placa de
video, verifica el estado de la memoria y determina la cantidad existente de la
misma (conteo de memoria), luego controla a las unidades de disco rígido.
VENTILADOR
Es el encargado de expulsar el aire caliente al exterior,el
ventilador sirve para que el ordenador no se caliente y este pueda llegar a
dañarse.
La función del ventilador es extraer el calor que genera el
procesador, y de esta manera expulsarlo al exterior.
El ventilador siempre debe de estar en buen estado.
PROCESADOR
El procesador, también conocido como CPU o micro, es el
cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen el manejo del sistema
operativo, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes
dispositivos que componen el equipo.
MICROPROCESADOR
El microprocesador es un circuito integrado que es parte
fundamental de un CPU o unidad central de procesamiento en una computadora.
Se le llama microprocesador a la parte de un CPU que se
clasifica como un componente electrónico compuesto por cientos de miles de
transistores integrados en una placa de silicio.
Un microprocesador controla todas las funciones de la CPU,
o la Unidad Central de Procesamiento, de una computadora u otro dispositivo
digital. El microprocesador funciona como un cerebro artificial. Toda la
función de la CPU se controla por un solo circuito integrado. El
microprocesador está programado para dar y recibir instrucciones de otros
componentes del dispositivo. El sistema puede controlar todo, desde pequeños
dispositivos como calculadoras y teléfonos móviles, a grandes automóviles.
PUERTO
USB
El puerto USB, es un
componente que tiene la finalidad de conectar distintos dispositivos entre sí.
Una impresora, un mouse (ratón), una webcam y unos altavoces son algunos
ejemplos de periféricos que pueden conectarse a un puerto USB, sin olvidar los
cada vez más populares discos duros externos y las clásicas llaves de memoria
(pendrives).
Aunque existen diversos adaptadores,
lo más recomendable es utilizar dispositivos que cuenten con el conector USB
para facilitar el proceso de conexión y traslado de los mismos.

FUENTES DE INFORMACION:
https://www.masadelante.com/faqs/memoria-ram
https://es.wikipedia.org/wiki/Z%C3%B3calo_de_CPU
http://www.masadelante.com/faqs/memoria-rom
http://www.definicionabc.com/tecnologia/microprocesador.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario