PARTES
EXTERNAS:
MONITOR: Es un
dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del
procesamiento de una computadora.
RATON: Es un
periférico de entrada de la computadora de uso electrónico, generalmente
fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza
con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos
dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose
habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
TECLADO: Es un
dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de
escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
CPU: Unidad de
procesamiento central, esta es la parte más importante ya que es el cerebro de
la computadora, dentro de ella se realizan todas las tareas comandadas por el
usuario.
GABINETE: El
gabinete es la parte externa de la computadora y hay dos tipos principales,
torre y de escritorio. En la clase de torre, las hay mini torre, media torre y
torre completa que son los que se utilizan para servidores.
BOCINAS: Las
bocinas se utilizan para escuchar sonidos del computador, para escuchar música
o sonidos de errores, etc.
IMPRESORAS: Es
un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de
textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo
en papel lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o
transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
MICROFONO: Aparato
electrónico destinado a captar las ondas sonoras y transformarlas en
oscilaciones eléctricas.
ESCANER: Es un
periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o
cualquier otro impreso a formato digital.
PARTES INTERNAS:
FUENTE DE PODER: La fuente de poder es
un accesorio sumamente importante en cualquier equipo de cómputo debido a que
almacena la energía del equipo y en caso de que se vaya la luz, le permite
salvar los documentos y apagar la computadora sin la perdida de información.
MICROPROCESADOR: Éste se encarga de tomar la información que recibe de
diferentes fuentes, efectuar los procesos necesarios a dicha información y
enviar el resultado al destino que se le indicó.
MEMORIA RAM: Es
una memoria de acceso aleatorio ya que los datos, se guardan de forma dinámica.
Es volátil ya que pierde su información cuando se interrumpe la electricidad en
el mismo.
MEMORIA ROM: Es
una memoria de solo lectura que contiene información sobre la configuración de
la tarjeta madre y su compatibilidad con cierto Hardware.
DISCO DURO: Es
un dispositivo de almacenamiento que conserva la información que le ha sido
almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía, en la mayoría de
los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora.
TARJETA DE VIDEO: Es una tarjeta de expansión para una computadora,
encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en
información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un
monitor o televisor.
TARJETA DE SONIDO: Es una tarjeta de expansión para computadoras que
permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático
llamado controlador.
TARJETA MADRE: Es
una tarjeta en donde se ubican los componentes clave de una computadora. Contiene
el microprocesador, la memoria y otros circuitos que son fundamentales para el
funcionamiento de la PC.
TARJETA DE EXPANSIÓN: Las tarjetas de Expansión como su nombre lo dice, son
componentes que tienen como función principal expandir las funciones o servicios
de una computadora.
TARJETA USB: Es
un dispositivo de uso universal donde se
puede conectar cámaras digitales, escáner, impresoras, webcam y
cualquier otro dispositivo que se haya fabricado para la tecnología USB.
UNIDAD DE DVD: Es
un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus
siglas corresponden (disco versátil digital).
VENTILADOR: Es
un abanico que se encuentra en el procesador que permite enfriar los
componentes de la tarjeta madre.
PROCESADOR: Es
un circuito electrónico que actúa como Unidad Central de Proceso de un
ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo.
FUENTE DE INFORMACION:
http://mantenimiento-de-computadores.weebly.com/partes-internas-y-externas-del-computador.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario